Skip to content

10 Maneras de Superar los Retos de la Vida

Publicado: marzo 30, 2020

Publicado: marzo 30, 2020

10-Ways-How-to-Overcome-Challenges-Life-Throws-at-You

La vida está llena de altibajos. Un día puedes sentir que lo tienes todo resuelto y de un momento a otro, puedes sentir que se te viene el mundo encima. No estás solo. Todo el mundo tiene que enfrentarse a sus propios retos. Aprender a superar los retos te ayudará a mantenerte centrado y a mantener la calma bajo presión. Cada uno tiene sus propios métodos sobre cómo afrontar un reto en la vida. Sin embargo, hay algunos consejos y trucos que puedes tener en cuenta cuando las cosas se pongan difíciles. Elige el que más te guste de la siguiente lista.

Amigos con la mano tendida ofreciendo apoyo en UoPeopleFoto de Rémi Walle en Unsplash

10 Maneras de Superar los Retos de la Vida

1. Elabora un Plan

Aunque no puedas predecir el futuro, siempre puedes planificar con antelación. Observa los patrones de tu vida y los retos que has enfrentado. Evalúa lo que ha funcionado bien y elabora un plan para repetir esos resultados. Si trabajas en algún lugar y puedes anticipar los tipos de desafíos que podrías encontrar, entonces puedes prepararte con anticipación. Lo mismo sucede con los estudiantes. Si un reto es la gestión del tiempo, por ejemplo, puedes aprender a organizar tu calendario para enfrentarlo mejor.

2. Recuerda que no estás solo

Todas las personas de este mundo tienen sus momentos bajos. Algunas lo llevan mejor o incluso lo ocultan mejor que otras. Pero lo cierto es que, sea lo que sea por lo que estés pasando, hay otras personas que también lo han pasado. No estás solo. Intenta buscar apoyo en tu familia y amigos. Habla de tus sentimientos y expresa tus preocupaciones.

3. Pide ayuda

No estás solo, así que puedes encontrar ayuda. No tienes por qué avergonzarte de pedir ayuda. Tanto si decides apoyarte en un ser querido, un desconocido, un mentor o un amigo, hay gente que quiere ayudarte a salir adelante.

4. No escondas lo que sientes

Al enmascarar tus sentimientos, éstos no van a desaparecer. Más bien, los sentimientos se convierten en energía atrapada y pueden incluso tener consecuencias negativas para la salud cuando se ignoran. Tómate un tiempo para sentir lo que sientes. Puedes meditar, o escribir lo que sientes. Esto último puede ser una experiencia terapéutica y liberadora: cuando sientes y compartes tus sentimientos, también puedes ser capaz de ver tu situación bajo una nueva luz. Este ejercicio podría llevarte a idear soluciones novedosas y superar cualquier reto que tengas entre manos.

5. Acepta el apoyo

Pedir ayuda es sólo una cara de la moneda. En la otra cara de la moneda, tienes que estar abierto y dispuesto a aceptar la ayuda. Las personas que acuden en tu ayuda se preocupan de verdad por ti. Muéstrate abierto a recibirla cuando la necesites.

6. Ayuda a los demás

El viejo refrán dice: «Lo que das es lo que recibes». Si has atravesado una situación difícil o tienes un consejo valioso para alguien que está pasando por un momento complicado, ¡no dudes en ofrecer tu ayuda! Ayudar a los demás no solo les beneficia a ellos, sino que también puede hacerte sentir más feliz.

7. Piensa en grande

Puede ser fácil dejarse llevar por el miedo al fracaso, o incluso por el miedo a tomar una decisión. Pero, para lograr grandes cosas en la vida, hay que estar abierto a asumir riesgos. Ante cualquier reto que pueda surgir, piensa y sueña siempre a lo grande. Así conseguirás más de lo que jamás hubieras imaginado. Intenta que tus pensamientos malos no se interpongan en tu camino.

8. Mentalidad positiva

Lo que piensas se convierte en tu realidad. Entrena tu mente para pensar en positivo. Esto requiere tiempo y práctica. Comienza con la conciencia mental. Puedes practicarla con técnicas de atención plena y meditación. Cuando seas capaz de reconocer tus pensamientos y dejarlos pasar, podrás detener los pensamientos negativos en seco.

9. No te rindas

Cuando surja un reto, ya sea un examen importante en la escuela o una nueva carrera, ¡no te rindas! La persistencia es la clave para superar los retos. Si te rindes, no superarás el reto ni aprenderás de él. Supera los retos pidiendo apoyo, sintiendo tus sentimientos y elaborando un plan para superarlos.

10. Trabajar con inteligencia, no con dureza

Por lo general, hay más de una manera de hacer algo. Sin embargo, siempre hay una mejor que otra. Para trabajar de forma más inteligente en lugar de más duro, empieza por trabajar hacia atrás. Esboza y define tu objetivo. A continuación, planifica el proceso para llegar a él. Investiga para ver cómo lo han hecho otros que te han precedido. Ten en cuenta tus propias habilidades e ideas para hacerlo mejor. Después, sigue tu camino y ponte a trabajar.

Mujer practicando meditación y atención plenaFoto de madison lavern en Unsplash

Un Método de 4 Pasos Para Superar los Retos

¿Te gustaría probar una técnica para superar retos que el propio Buda enseñó? ¡Este método de cuatro pasos podría ser de gran ayuda!

1. Aceptar y dejar ir:

Acepta dónde estás ahora y lo que tienes. Esta es tu vida, en este momento. Aunque sea temporal, aceptarla te ayudará a dejar atrás el estrés, la ansiedad y el miedo. La meditación es una de las mejores formas de aprender y practicar la aceptación.

2. Observar y decidir:

Cuando te enfrentes a un reto en concreto, aléjate de tus sentimientos para trazar un plan. Aunque es importante seguir sintiendo lo que sientes, cuando decidas cómo actuar, debes ser lo más objetivo posible.

3. Afrontar los miedos y actuar:

Pasar a la acción es uno de los pasos más importantes para superar los retos. Es probable que gran parte de lo que estés afrontando te parezca un reto porque tienes un miedo subyacente. Intenta reconocer y definir lo que temes de la situación. Después, puedes actuar para mitigar ese miedo.

4. Practica la gratitud:

En última instancia, tendemos a quedarnos en nuestra zona de confort. Por eso, cuando ocurre o se presenta algo nuevo, podemos sentir que es difícil de afrontar. Al practicar la gratitud, puedes transformar tu forma de ver los retos. También te sentirás más feliz en el momento presente.

Habilidades Que te Ayudarán a Resolver Mejor los Problemas

Desarrollar ciertas habilidades puede hacer que la resolución de problemas sea mucho más fácil y eficaz. Aquí tienes algunas habilidades clave que vale la pena perfeccionar:

  • Pensamiento crítico: identificar las causas subyacentes y generar soluciones creativas. Analizar las situaciones de manera lógica, considerando toda la información relevante para entender los problemas a fondo y proponer soluciones efectivas.
  • Comunicación eficaz: exponer los problemas con claridad, colaborar con los demás y buscar diferentes perspectivas. Comunicar tus ideas y soluciones de forma clara y concisa, asegurándote de que todos los implicados entienden la situación y pueden contribuir eficazmente.
  • Adaptabilidad: superar los obstáculos inesperados y aprender de los fracasos. Estar dispuesto a adaptarse al cambio y a ajustar el enfoque cuando se enfrenta a nueva información o desafíos.
  • Resiliencia: mantener una mentalidad positiva y persistir a través de los retos. Tener una actitud decidida incluso ante los contratiempos y aprovechar las dificultades como oportunidades para crecer y mejorar.
  • Toma de decisiones: evaluar las opciones y elegir la mejor manera de actuar. Evaluar los posibles resultados, considerar los pros y los contras y tomar decisiones con conocimiento de causa para resolver los problemas con eficacia.
  • Gestión del tiempo: priorizar las tareas y gestionar el tiempo con eficacia. Planificar las tareas, fijar plazos y asegurarse de centrarse en lo más importante para abordar los problemas con prontitud.
  • Creatividad: pensar con originalidad para encontrar soluciones innovadoras. Usar la imaginación y probar métodos poco convencionales para abordar los problemas de forma única y eficaz.
  • Colaboración: trabajar bien con los demás para resolver problemas de forma colectiva. Aprovechar los puntos fuertes y las perspectivas de un equipo para lograr mejores soluciones mediante el esfuerzo conjunto.

Lo Más Importante

Aprender a afrontar los retos requiere tiempo, perseverancia y una actitud positiva. Sea cual sea tu situación en la vida, los momentos difíciles llegarán. Pero, con la mentalidad y la práctica adecuadas, podrás superarlos siempre y crecer en el proceso.

En UoPeople, los escritores de nuestro blog son pensadores, investigadores y expertos dedicados a recopilar artículos relevantes para nuestra misión: hacer que la educación superior sea accesible para todos.
Leer más