Skip to content

Los 10 mejores empleos online para universitarios en 2025

Actualizado: febrero 4, 2025

Actualizado: febrero 4, 2025

10 Online Jobs for Students Start Your Career at Home copy

En 2025, el tradicional trabajo a tiempo parcial de los estudiantes universitarios está evolucionando hacia algo mucho más flexible y emocionante: el trabajo online y a distancia. Imagínate no tener que correr de una clase a un turno de trabajo en una cafetería local, y poder instalarte en un rincón acogedor de tu dormitorio para ganar dinero con solo un portátil y una conexión a Internet. ¿No suena liberador? «Trabajar desde la residencia de la universidad» se está convirtiendo en la nueva norma, y ofrece la misma libertad y comodidad de la que suelen presumir quienes trabajan desde casa.

El auge de los trabajos online ofrece a los estudiantes universitarios la combinación perfecta de flexibilidad, desarrollo de habilidades y una forma de obtener unos ingresos decentes. Ya seas un escritor en ciernes, un entusiasta de la tecnología o alguien con un don para las redes sociales, seguro que hay un trabajo online adaptado a tus intereses y talentos. Veamos cuáles son los 10 principales empleos online que determinarán cómo trabajarán y vivirán los estudiantes universitarios en 2025.

¿Cuáles son los mejores trabajos online para universitarios?

¿Has pensado alguna vez en cómo puedes sobrellevar el lío de la vida universitaria mientras ganas un flujo constante de dinero sin salir de tu dormitorio? Ya se han quedado en el pasado los días en los que tenías que elegir entre ganar dinero y gestionar tus estudios o tu vida social. Hoy puedes encontrar trabajos bien remunerados que se adaptan perfectamente a tus compromisos académicos. No perdamos más tiempo: aquí tienes nuestra lista de los mejores trabajos online para universitarios en 2025:

1. Redacción y edición freelance

¿Se te dan bien las palabras? La redacción y edición independientes pueden ser tu vocación. Este trabajo no consiste solo en redactar artículos o pulir la prosa de otros; se trata de contar historias, dar forma a las ideas y causar impacto. Imagínate tejiendo narraciones que capten la imaginación de los lectores o puliendo textos hasta que brillen, ganando unos 37 $ por hora.

Necesitarás amor por la escritura, buenos conocimientos de gramática y capacidad para trabajar bajo presión y cumplir los plazos. Las páginas web como Upwork y Fiverr son mercados repletos de trabajos que van desde entradas de blog y contenido web hasta edición académica. ¿Lo mejor de este trabajo? Puedes elegir proyectos que se ajusten a tus intereses y crear una cartera que hable mucho de tus habilidades y capacidades.

2. Tutoría virtual

Todos tenemos un amigo que entiende un concepto difícil mejor de lo que la mayoría de nosotros podemos imaginar. Si ese eres tú, eres un bien escaso y valioso. Convierte ese talento en un trabajo lucrativo convirtiéndote en un tutor virtual. La tutoría virtual va más allá de la enseñanza. Se trata de conectar con estudiantes universitarios de todo el mundo y marcar la diferencia en sus trayectorias académicas. Imagina ganar unos 29 $ por hora mientras compartes tus conocimientos.

Tanto si destacas en matemáticas, ciencias, idiomas o cualquier otra materia, en algún lugar hay un estudiante que necesita tus conocimientos. Plataformas como Chegg y Tutor.com facilitan la búsqueda de estudiantes, ¿y lo mejor? Puedes programar las sesiones en torno a tus clases, lo que lo convierte en la opción perfecta para una vida universitaria ajetreada. La gratitud de otros estudiantes universitarios a los que ayudas a tener éxito es sólo la guinda del pastel.

3.Gestión de redes sociales

¿Cuántas horas pasas desplazándote por Instagram, Twitter o TikTok? Sin saberlo, podrías estar introduciéndote en el mundo de la gestión de las redes sociales. ¿Y si te pagaran por ello? Como gestor de redes sociales, puedes convertir tus conocimientos en un trabajo ayudando a las empresas a aumentar su presencia en Internet. Además, puedes ganar unos 22 $ por hora mientras lo haces.

No se trata sólo de publicar fotos y tuitear. Se trata de crear la historia de una marca, interactuar con los seguidores e impulsar el crecimiento. Necesitarás una mente creativa, buenos conocimientos de marketing y capacidad para analizar lo que funciona y lo que no. Las pequeñas empresas y las personas influyentes suelen buscar estudiantes universitarios que conozcan las últimas tendencias y puedan aportar nuevas perspectivas a sus estrategias online.

Encuestas y estudios de mercado online

¿Qué tal algo fácil y poco comprometido? Las encuestas online y los estudios de mercado pueden ser la respuesta. Las empresas siempre están dispuestas a conocer la opinión de los consumidores para dar forma a sus productos y servicios, y están dispuestas a pagar por tus ideas. Puedes ganar unos 31 $ por hora mientras compartes tus pensamientos. Sitios web como Swagbucks y Encuesta Junkie

ofrecen una forma sencilla de ganar un poco de dinero extra. Aunque no te harás rico haciendo encuestas, es una forma sencilla de ganar algo de dinero durante los ratos muertos, como cuando vas al trabajo o te relajas entre sesiones de estudio. Ganarás dinero por tus pensamientos, literalmente.

5. Diseño gráfico

Si tienes aptitudes para el diseño y un buen ojo para la estética, el diseño gráfico puede ser un trabajo online gratificante. No se trata sólo de hacer que las cosas parezcan bonitas, sino de comunicación visual y resolución de problemas. Puedes ganar unos 22 $ por hora mientras lo haces.

Los diseñadores gráficos están muy solicitados para crear logotipos, gráficos para redes sociales, diseños web y mucho más. Tendrás que familiarizarte con herramientas como Adobe Creative Suite o Canva para tener éxito. Las plataformas como Dribbble son lugares excelentes para mostrar tu portafolio y conectar con los clientes.

6. Desarrollo y diseño web

Hoy en día, la mayor parte de lo que hacemos está en Internet, desde cómo compramos hasta cómo nos comunicamos con amigos y familiares. Por eso, tener conocimientos de diseño y desarrollo web es oro. Si eres un experto en tecnología y te gusta construir cosas, piénsate lo de familiarizarte con el desarrollo web. Este campo consiste en crear y mantener sitios web, asegurándose de que sean funcionales, fáciles de usar y visualmente atractivos. Puedes ganar 32 $ por hora o más. No necesitas un licenciatura en informática

para empezar, pero estudiar una carrera sería de gran ayuda. Una vez que confíes en tus habilidades, las páginas web como Toptal y Freelancer pueden ayudarte a encontrar proyectos. Es una carrera con un inmenso potencial de crecimiento, que te permite trabajar en diversos proyectos y aprender continuamente.

7. Representante de atención al cliente online

Si eres un buen comunicador y te gusta ayudar a la gente, trabajar como representante de atención al cliente online podría ser perfecto para ti. Las empresas necesitan voces amables que respondan a preguntas, resuelvan problemas y ofrezcan asistencia, todo ello desde la comodidad de tu dormitorio. Con este trabajo puedes ganar unos 19 $ por hora.

Tendrás que tener paciencia, ser empático y poseer excelentes dotes de comunicación. Muchas empresas ofrecen horarios flexibles, por lo que es más fácil adaptar este trabajo a tu horario académico. Es una forma estupenda de desarrollar habilidades interpersonales y adquirir una experiencia que se valora en muchos campos profesionales.

8. Servicios de transcripción

El trabajo de transcriptor es una buena opción para las personas detallistas que saben mecanografiar con rapidez. Los transcriptores escuchan grabaciones de audio y las convierten en documentos escritos. Se trata de precisión y velocidad, y puedes ganar unos 23 $ por hora. Las páginas web como Rev y TranscribeMe

ponen en contacto a transcriptores con clientes de diversos sectores, desde el médico al jurídico, pasando por la transcripción general. Es un trabajo que requiere concentración, pero ofrece la flexibilidad de trabajar a tu aire. Además, es un trabajo tranquilo, perfecto para esos días en los que solo quieres estar arropado en tu dormitorio.

9. Marketing de afiliación

Imagina poder ganar dinero promocionando productos que te encantan. Esa es la esencia del marketing de afiliación. Como vendedor afiliado, promocionas productos o servicios y ganas una comisión por cada venta realizada a través de tu enlace de referencia. Este lucrativo campo puede hacerte ganar unos 43 $ por hora.

Para empezar, hay que elegir un nicho que te apasione, encontrar programas de afiliación y crear contenidos que animen a la gente a comprar. Los vendedores afiliados de éxito suelen tener blogs, canales de YouTube o un gran número de seguidores en las redes sociales. Es un campo con infinitas posibilidades y potencial para obtener ingresos pasivos.

10. Reventa online

¿Tu armario está compuesto principalmente por esas joyas de Vinted? Si tienes buen ojo para las gangas, la reventa online puede ser tu aliada para ganar un buen dinero. Se trata de comprar productos a un precio bajo y revenderlos sacándoles beneficio. Puede ser cualquier cosa, desde ropa y accesorios hasta electrónica y libros. La tarifa por hora es de 24 $. Las páginas web como eBay y Poshmark

son plataformas populares para la reventa. La clave está en conseguir artículos de buena calidad, presentarlos bien y ofrecer un excelente servicio al cliente. Es un negocio en el que se puede empezar poco a poco e ir creciendo a medida que se adquiere experiencia y confianza.

Equilibrar el trabajo online con los estudios

Encontrar el punto de equilibrio entre el trabajo online y los estudios puede ser complicado, pero con el enfoque adecuado es totalmente factible. He aquí algunas formas sencillas de conseguirlo:

Gestión del tiempo

«Roma no se construyó en un día», un dicho que seguramente la mayoría hemos oído alguna vez. Lo mismo ocurre con el equilibrio entre el trabajo y los estudios. Utiliza planificadores o calendarios digitales para dedicar partes del día a distintas tareas. Cíñete a tu horario, pero mantén la flexibilidad suficiente para hacer frente a los giros inesperados de la vida académica.

Establecer límites

Crea un espacio de trabajo dedicado exclusivamente a ello en el que puedas ponerte a trabajar. Un rincón tranquilo de tu habitación o un lugar acogedor en la biblioteca pueden hacer maravillas. Los límites claros no son sólo físicos; di a tus clientes cuándo estás en clase o estudiando. Te agradecerán saber cuándo pueden contar contigo y cuándo no.

Priorizar el autocuidado

No puedes servir con la taza vacía. Programa descansos y tiempos muertos para recargar las pilas. Después de todo, el trabajo de calidad proviene de una mente descansada. Realiza algunas prácticas sencillas para aliviar el estrés, como una meditación de cinco minutos, un baño caliente, una caminata enérgica al aire libre o un simple paseo por la naturaleza. Estos pequeños momentos de cuidado personal pueden marcar una gran diferencia a la hora de mantener el equilibrio.

La flexibilidad de instituciones comoUniversity of the People hace que equilibrar el trabajo y los estudios online sea aún más factible, permitiéndote adaptar tu horario académico a tu trabajo. Al ofrecer acreditado, con matrícula gratuita programas de grado a los que puedes acceder desde cualquier lugarUoPeople te permite adaptar sin problemas la educación a tu ajetreada vida.

Los mejores sitios para encontrar trabajo en Internet para universitarios

Encontrar la plataforma adecuada puede marcar la diferencia en tu búsqueda de empleo. Ya hemos mencionado muchas de ellas en este artículo, pero aquí tienes un repaso y otros lugares que podrían ayudarte a conseguir esa oportunidad de empleo online:

Plataformas para autónomos

Los mercados de autónomos ofrecen una amplia gama de trabajos, desde redacción y diseño gráfico hasta programación y marketing. Puedes solicitar trabajos que se ajusten a tus habilidades y horarios. Los sitios web especializados en freelance se centran en áreas específicas, como la redacción de contenidos, el diseño gráfico o el desarrollo tecnológico, y ofrecen una experiencia de búsqueda de empleo más específica.

Bolsas de trabajo especializadas

Las bolsas de trabajo de redacción y blogging ofrecen oportunidades para redactores, editores y blogueros autónomos. Los portales de empleo centrados en la tecnología se dirigen a desarrolladores, diseñadores y profesionales de TI, y ofrecen ofertas de empleo en desarrollo de software y diseño web.

Plataformas educativas

Las plataformas de tutoría online te ponen en contacto con alumnos que necesitan ayuda en asignaturas como matemáticas, ciencias o idiomas, permitiéndote programar las sesiones en función de tus clases. Las plataformas de enseñanza de inglés como lengua extranjera ofrecen horarios flexibles para enseñar inglés a hablantes no nativos.

Grupos de medios sociales

Los grupos de LinkedIn dedicados al trabajo a distancia y autónomo son estupendos para establecer contactos y encontrar ofertas de empleo. Las comunidades de Facebook dedicadas al trabajo autónomo y a distancia ofrecen apoyo y oportunidades valiosas. Los subreddits de Reddit para autónomos comparten consejos y experiencias laborales.

Recursos universitarios

Los centros de empleo de las universidades suelen tener bolsas de trabajo con ofertas a tiempo parcial y a distancia para estudiantes universitarios. Las ofertas de prácticas universitarias suelen incluir puestos a distancia. Las bolsas de trabajo a tiempo parcial se centran en puestos que ofrecen la flexibilidad que necesitan los estudiantes universitarios.

Páginas de empleo de la empresa

Muchas empresas publican en sus páginas de empleo puestos a distancia y para trabajadores autónomos. Consultar regularmente estas secciones puede ayudarte a encontrar puestos que se ajusten a tus habilidades y disponibilidad. Algunas empresas tienen secciones específicas para oportunidades de trabajo a distancia.

Sitios web de prácticas

Los sitios que ofrecen prácticas reúnen oportunidades de diversos sectores, incluidas las opciones a distancia. Las plataformas de prácticas a distancia están especializadas en aquellas que puedes realizar desde cualquier lugar, lo que te ayuda a adquirir experiencia y a mejorar tu currículum.

¿Estás preparado para encontrar tu trabajo online?

El mundo del trabajo online rebosa de oportunidades para los estudiantes universitarios. Tanto si quieres ganar un dinero extra como adquirir una valiosa experiencia o encontrar un trabajo flexible que se adapte a tus estudios, hay algo para ti.

La flexibilidad de los programas online de University of The People los convierte en el compañero perfecto para quienes buscan conciliar el trabajo con los estudios. Con la posibilidad de acceder a los cursos desde cualquier lugar y en cualquier momento, puedes integrar a la perfección tus compromisos laborales y académicos.

Explora estas opciones, encuentra lo que se alinea con tus pasiones y habilidades, y deja que esta oportunidad de trabajo flexible enriquezca tu trayectoria académica. El futuro del trabajo está aquí. Agárralo con las dos manos y ¡aprovéchalo al máximo!

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo empezar a trabajar en Internet siendo estudiante universitario?

Empieza por identificar tus habilidades e intereses. Investiga plataformas como Upwork, Fiverr y bolsas de trabajo especializadas en tu campo. Crea un perfil en el que muestres tu talento y presenta tu candidatura a trabajos que se ajusten a tus conocimientos.

¿Cómo puedo asegurarme de que el trabajo online no interfiera con mis estudios?

Utiliza agendas o calendarios digitales para programar las horas específicas de trabajo y estudio. Establece límites claros y comunica tu disponibilidad a los clientes para evitar solapamientos y asegurarte de que tienes tiempo para ambas cosas.

¿Qué debo incluir en mi cartera para atraer clientes?

Destaca una variedad de proyectos para demostrar su versatilidad. Si eres escritor, incluye diferentes tipos de muestras de redacción. Si eres diseñador, muestra una gama de estilos de diseño. Tu portafolio debe contar tu historia y mostrar tus habilidades.

¿Hay que tener cuidado con las estafas al buscar trabajo en Internet?

Desconfía de las ofertas de trabajo que parezcan demasiado buenas para ser ciertas o que exijan pagos por adelantado. Investiga la empresa y lee las opiniones de otros autónomos. Las plataformas legales como Upwork y Fiverr cuentan con medidas para proteger a los autónomos de las estafas

¿Cuánto puedo ganar de forma realista con trabajos online mientras estudio?

Los ingresos dependen del tipo de trabajo, tu nivel de cualificación y el tiempo que puedas dedicarle. Los autónomos pueden ganar entre unos cientos y varios miles de dólares al mes. Empieza con proyectos pequeños para labrarte una reputación y aumenta tus tarifas a medida que adquieras experiencia.

En UoPeople, los escritores de nuestro blog son pensadores, investigadores y expertos dedicados a recopilar artículos relevantes para nuestra misión: hacer que la educación superior sea accesible para todos.
Leer más