Skip to content

Titulación vs. Especialización: ¿Cuál es la Diferencia?

Publicado: mayo 25, 2021

Publicado: mayo 25, 2021

Degree Vs. Major What's The Difference-

Cuando empiezas a pensar en ir a la universidad, es muy común oír palabras como «titulación» y «especialidad», y a menudo se utilizan indistintamente. Pero hay una pequeña diferencia entre estas palabras, y como estudiante universitario, es bueno conocer estas diferencias para poder entenderlas correctamente y utilizarlas adecuadamente. Entonces, ¿cuál es la diferencia real entre licenciatura y especialización? Averigüémoslo.

¿Qué es una Especialidad en la Universidad? ?

Una «especialidad» en la universidad es el área específica de estudio en la que te centras mientras estás en camino de obtener tu título. Lo ideal es que esta especialidad esté en consonancia con la carrera a la que querrás dedicarte después de graduarte, por lo que a algunos estudiantes les puede gustar elegir una especialidad muy específica, mientras que otros pueden preferir algo más amplio.

Una vez que hayas elegido tu especialización (lo que idealmente debería suceder al comenzar los estudios o al final del segundo año), las asignaturas (además de las de educación general) se enfocarán en temas específicos y relevantes.

Ejemplos de Carreras Universitarias

  • Antropología
  • Biología
  • Administración de Empresas
  • Ingeniería química
  • Comunicaciones
  • Informática
  • Economía
  • Lengua y literatura inglesas
  • Gobierno/ciencias políticas
  • Enfermería
  • Psicología
Hombre sonriente con toga y birrete.

Foto de Muhammad Rizwan en Unsplash

¿Qué es un «Título» Universitario?

A menudo oirás a la gente decir: «me estoy licenciando en ____». Luego, les oirás completar la frase con el nombre de su especialidad. Esto puede resultar confuso. ¿Cuál es el título y cuál es la especialidad?

Bien, ahora que ya sabes lo que es una especialización, un título es lo que obtienes al final de completar los requisitos de tu especialización y otros cursos universitarios. Puedes obtener tu título en cualquier especialidad que elijas siempre que completes los cursos. Existen varios tipos de titulaciones académicas. No todas las titulaciones tienen especialización; eso suele referirse a las licenciaturas.

Tipos de Titulaciones

Hay cuatro tipos de titulaciones académicas, y cada una de ellas tiene una duración de estudio, unas opciones de curso/especialización y un nivel diferentes.

Título de Asociado

Un título de dos años es una buena forma de empezar la universidad y elegir una especialidad. En un associate’s degree, puedes escoger una especialización, aunque suele ser más general. Es una buena oportunidad para centrarte en los cursos básicos.

Licenciatura

Título de cuatro años en el que se elige una especialidad y se obtiene el título de licenciado en dicha especialidad. Las dos más comunes son la licenciatura de ciencias y la de artes.

Máster

Por lo general, se trata de un programa de dos años en el que puedes ampliar tus estudios después de obtener tu licenciatura. La mayoría de la gente elige un programa de máster que es una extensión de su licenciatura con el fin de ampliar sus conocimientos, pero otros pueden optar por un máster de un tema completamente diferente.

Doctorado

Este es el nivel más alto que un estudiante puede alcanzar. Existen diferentes tipos de títulos doctorales dependiendo del campo, pero uno común es el doctorado (Ph.D.).

¿Qué es un Programa de Titulación?

Tu programa de estudios puede resultar en la combinación de tu especialización y el título que obtendrás. Aunque algunas universidades no exigen que los estudiantes elijan una especialización, la mayoría lo hará antes de un cierto momento de la carrera.

Una vez que accedas a tu programa de estudios, deberás completar el número de créditos de tu programa para matricularte y obtener el título en tu especialidad. En algunos casos, también puede ser necesario para completar una pasantía, trabajo de campo, la enseñanza de los estudiantes, y / o una tesis.

Elegir un Nivel de Estudios

Tal vez sepas qué carrera quieres estudiar o qué te interesa estudiar en la universidad. Pero quizá no estés muy seguro del nivel de estudios concreto. Todo depende del nivel de estudios que tengas, de tus objetivos, de tu presupuesto y de tu agenda actual.

Sin embargo, la buena noticia es que, independientemente del tipo de titulación que elijas, suele haber cierta flexibilidad en cuanto a cuándo puedes cursar tus clases, por ejemplo, si trabajas a tiempo completo y/o tienes una familia.

Una licenciatura es un buen punto de partida si deseas especializarte en un área y, luego, ampliar tus estudios. Aunque un associate’s degree también es una buena opción, puede valer la pena optar por una licenciatura, ya que te abrirá más oportunidades laborales con solo dos años más de estudio.

Carreras Universitarias Populares

  • Licenciatura en biología
  • Licenciatura en empresariales
  • Licenciatura en comunicación
  • Licenciatura en educación
  • Licenciatura en educación
  • Licenciatura en ingeniería
  • Licenciatura en enfermería

Especialidades

Una especialización es una oportunidad de llevar tu carrera al siguiente nivel mediante lo que se conoce como una especialización menor o una concentración. Esta puede ser una buena manera de complementar tu especialización con un curso de estudio más específico que hará que estés más especializado en tu campo (por ejemplo, una especialización en educación con un minor en un idioma extranjero para que puedas trabajar en comunidades de ESL), o para ampliar tu candidatura en general, (por ejemplo, especialización en ingeniería pero minor en literatura inglesa).

Foto de Clay Banks en Unsplash

Especialización y Titulación: ¿Cuál es la Diferencia Entre Especialidad y Titulación?

Aunque ahora ya conoces las principales diferencias entre una licenciatura y una especialización y cómo se solapan, hay algunos factores más que las diferencian. Si eres capaz de hacer estas distinciones, podrás estar seguro de que entiendes perfectamente en qué se diferencian y en qué se parecen una especialidad y una titulación, y de que utilizas la terminología adecuada cuando te refieres a una u otra.

Créditos Universitarios Requeridos

Este es un buen primer ejemplo de cómo se solapan una titulación y una especialidad. Para obtener una licenciatura, tienes que cursar 120 créditos en total. Para obtener la licenciatura en una especialidad concreta, 36 de esos 120 créditos deben ser de dicha especialidad.

Se Requiere una Especialidad para Obtener un Título Universitario

Si te entusiasma la idea de ir a la universidad para aprender y no te interesa necesariamente especializarte en un campo concreto, debes saber que, para graduarte con una licenciatura, necesitarás esos 36 créditos en tu especialidad, junto con los créditos restantes en asignaturas optativas y cursos de educación general. Esto hace que sea muy difícil obtener una licenciatura sin hacer una especialidad. Por lo tanto, si no estás seguro de en qué quieres especializarte, considera la posibilidad de obtener una licenciatura en artes liberales o posponer la universidad hasta que estés más seguro.

¿Qué Importancia Tiene la Especialidad en un Título Universitario?

La especialización desempeña un papel importante en la obtención de un título universitario porque garantiza que se cursan los estudios necesarios para obtener una licenciatura en un campo de estudio especializado.

De lo contrario, tu título universitario se compondría simplemente de clases aleatorias sin centrarse en un área. Esto puede dificultar tu entrada en el mercado laboral, ya que los empresarios quieren a alguien que tenga conocimientos y experiencia en una materia concreta.

Título Universitario Major vs. Minor: ¿Cuál es la Diferencia Entre un Major y un Minor Universitario?

Hay muchas diferencias entre un major y un minor, pero la más importante es el número de créditos necesarios. Mientras que una especialización requiere 36 créditos en el campo elegido, una especialización menor suele requerir 15 créditos.

Doble Titulación

Dado que la matrícula universitaria supone un compromiso económico y de tiempo, no es de extrañar que algunos estudiantes quieran sacar el máximo partido posible a su educación. Por eso puedes plantearte cursar una doble titulación.

La diferencia entre una doble titulación y una doble especialización es:

Doble Especialización

Una doble especialización es cuando te gradúas con una titulación, pero con dos especializaciones. Se completan dos conjuntos de requisitos para una titulación. Por ejemplo, podrías obtener una licenciatura en educación primaria y educación especial.

Doble Titulación

Una doble titulación es cuando se obtienen dos títulos al mismo tiempo, por ejemplo, una licenciatura en artes y una licenciatura en ciencias. Es una forma mucho más rápida de obtener dos títulos a la vez, ya que, de lo contrario, tendrías que cursar ocho años consecutivos de estudios, mientras que haciéndolo de esta manera podrías obtener dos títulos en la mitad de tiempo.

Lo Más Importante

Hay muchos términos con los que familiarizarse cuando se piensa en asistir a la universidad, y conocer la diferencia entre un título y una especialización es sólo el principio. Sin embargo, si no sabes qué carrera estudiar o qué especialidad elegir y quieres hacer una buena elección debido al coste de la matrícula, debes saber que existen alternativas.

En la University of the People (UoPeople), puedes obtener tu título con una selección de diferentes especialidades/programas de grado, y todo tu programa será gratuito y online. La universidad también ofrece posibles programas certificados de licenciatura que pueden servir de inicio en el campo de estudio elegido. Permiten explorar el campo antes de matricularse en una especialidad o titulación a tiempo completo, y también funcionan bien como titulación adicional si ya se tiene una especialidad.

En UoPeople, los escritores de nuestro blog son pensadores, investigadores y expertos dedicados a recopilar artículos relevantes para nuestra misión: hacer que la educación superior sea accesible para todos.
Leer más